Primer Día | Lunes 28 de Abril 2025

INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN DE RIESGOS Y EFICIENCIA EN EL MANEJO DE RECLAMOS

08:15   «MEET & GREET» NETWORKING COFFEE

¡Interactúe con sus colegas de la industria de seguros provenientes de los diferentes países de América Latina!

09:15  BIENVENIDA DE LA ORGANIZACIÓN

ELSA COSTA, Managing Director, EBM-EXECUTIVE BUSINESS MEETINGS

09:25  PALABRAS DE APERTURA DEL MAESTRO DE CEREMONIAS

CARLOS RICCI, Regional Motor Expert Latam

GESTIÓN DE RECLAMOS A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN DIGITAL

09:35  PRESENTACIÓN – CASO PRÁCTICO

Transformando la Gestión de Reclamos en Carteras de Movilidad a Través de la Innovación Digital

Implementación de tecnologías escalables para garantizar el éxito a largo plazo en la gestión de reclamos

  • Nuevos métodos digitales – herramientas digitales avanzadas para optimizar los procesos de gestión de reclamos
  • Control eficiente de reclamos – reducción de largas filas y mejora de la experiencia del usuario con resoluciones más rápidas y precisas
  • Uso de análisis de datos y plataformas digitales para monitorear y gestionar reclamos de manera efectiva
  • Soluciones personalizadas para los desafíos específicos de las carteras de movilidad fomentando la confianza y lealtad de los clientes

ELKIN VELASQUEZ, Global Affinity Head, XS GLOBAL
ALBERTO ARROYAVE, Vicepresidente Técnico Comercial, LAH & Casualty Motor, XS GLOBAL

 

10:20  PRESENTACIÓN – CASOS PRÁCTICOS 

Gestión del Ciclo de Riesgo del Auto con IA: Desde la Suscripción hasta el Cierre del Siniestro

  • El valor de una visión integral del ciclo del auto: Cómo la falta de integración entre suscripción y siniestros impacta la eficiencia operativa y la rentabilidad
  • Fraude y datos insuficientes: Los desafíos que enfrenta el sector ante la manipulación de información y la falta de visibilidad en el historial del vehículo
  • El impacto en la experiencia del cliente: Cómo la falta de un control integral genera demoras, errores y desconfianza en el proceso
  • IA como solución: Cómo la Inteligencia Visual permite una gestión conectada y eficiente del ciclo de vida del vehículo
  • Conectando el ciclo del seguro: Reducción del fraude, mayor precisión en la evaluación de riesgos y optimización en la resolución de siniestros

MARÍA PAULA MURILLO, Business Development Manager, LATAM, Bdeo

10:35  NETWORKING COFFEE BREAK

¡Haga networking y visite también los stands en la zona donde se servirá el coffee break. Los productos y servicios en exhibición pueden resultar extremadamente útiles para acelerar su negocio. ¡No pierda esta oportunidad!

 

ASISTENTES VIRTUALES INTELIGENTES

11:05  PRESENTACIÓN – CASO PRÁCTICO

Asistentes Virtuales Inteligentes 2025

PABLO CEVALLOS, Chief Executive Officer (CEO) & Founder, MEMORIAL ENTERPRISE GROUP

AUTOMATIZACIÓN DE RECLAMACIONES

11:20  PRESENTACIÓN – CASO PRÁCTICO

Automatización en el Procesamiento de Reclamaciones: Agilizando el Futuro de los Seguros

Redefiniendo la eficiencia: desde la denuncia inicial hasta el acuerdo, con tecnología al servicio del cliente

  • Cómo las herramientas de automatización permiten a los asegurados presentar reclamaciones de manera rápida y sencilla, sin la intervención manual, reduciendo errores y acelerando el tiempo de respuesta
  • Cómo la automatización mejora el seguimiento de las reclamaciones, asegurando que cada paso del proceso se complete de manera eficiente y sin demoras, mejorando la transparencia y la satisfacción del cliente
  • Cómo la automatización permite a las aseguradoras reducir los costos operativos, optimizando recursos y acelerando el procesamiento de reclamaciones, rentabilidad y competitividad en el mercado

MIGUEL CAMACHO, Chief Information Officer (CIO), LA LATINOAMERICANA – SEGUROS

RIESGOS, ANÁLISIS PREDICTIVO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

12:00  PANEL DE DISCUSIÓN – CASOS PRÁCTICOS

Análisis Predictivo e Inteligencia Artificial: Anticipando el Riesgo con Precisión y Eficiencia

Transformando el futuro del seguro con modelos predictivos inteligentes

  • ¿Cómo los modelos predictivos impulsados por inteligencia artificial permiten a los aseguradores prever eventos de alto riesgo, como accidentes o fraudes?
  • ¿Cómo la IA analiza grandes volúmenes de datos para identificar patrones ocultos y ofrecer recomendaciones que guían a los aseguradores en la toma de decisiones más informadas y efectivas?
  • ¿Cómo la implementación de modelos predictivos mejora la capacidad de los aseguradores para gestionar riesgos de manera más eficiente?

MIGUEL CAMACHO, Chief Information Officer (CIO), LA LATINOAMERICANA – SEGUROS
NICHOLAS JASPER
, Chief Risk Officer, SURA
CARLOS BARRANCO, Gerente General, CRECERLAB

12:40  NETWORKING LUNCH / ALMUERZO​

 

TELEMÁTICA Y RIESGOS 

14:15  PRESENTACIÓN – CASO PRÁCTICO 

Telemática y Suscripción Inteligente: Innovación en Suscripción y Evaluación de Riesgos

Cómo los datos en tiempo real mejoran la evaluación de riesgos, personalización y la precisión en la fijación de tarifas

  • Uso de información telemática para diseñar coberturas personalizadas, adaptadas al comportamiento del conductor y a las necesidades de cada cliente
  • Pólizas de «paga cómo conduces» (Pay-As-You-Drive, PAYD) – primas variables según la cantidad de kilómetros recorridos o el estilo de conducción del asegurado, incentivando un manejo seguro
  • Gamificación e incentivos por mantener un estilo de conducción seguro
  • Cómo la tecnología telemática agiliza la gestión de reclamaciones y previene fraudes en seguros

PABLO CAMACHO GALARZA, Chief Executive Officer (CEO), CHEVYSEGURO

IoT

14:55  WORKSHOP

Que hay detrás de Escena del IoT en el Mundo de los Seguros

  • Gestión Digital de Datos del Cliente: Aprovechando sistemas avanzados para organizar, analizar y optimizar datos de clientes, mejorando la personalización y la toma de decisiones.
  • Drones para Evaluación Automatizada de Reclamos: Simplificando los procesos de reclamaciones con drones para una evaluación y reporte de daños eficientes y precisos.
  • Técnicas de IA para la Detección y Prevención Avanzada de Fraudes: Utilizando inteligencia artificial para identificar y mitigar actividades fraudulentas en tiempo real.
  • Suscripción Basada en Riesgos (RBU): Implementando modelos de suscripción que evalúan y determinan precios de pólizas basados en un análisis integral de riesgos.
  • Seguro Basado en el Uso (UBI): Introduciendo pólizas de seguro flexibles adaptadas a patrones de uso y datos de comportamiento individuales.
  • Internet de los Vehículos (IoV): Aprovechando los datos de vehículos conectados para mejorar las ofertas de seguros, la evaluación de riesgos y la experiencia del cliente.

NAHIM DE ANDA MARTIN, Founding Partner, ASOCIACIÓN MEXICANA DEL INTERNET DE LAS COSAS

16:15  CONCLUSIONES DE CIERRE DEL MAESTRO DE CEREMONIAS

16:25  CIERRE DEL DÍA

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?